
Entre tanto cuento

Entre Tanto Cuento es una plataforma donde encontrarás un espacio con diferentes herramientas y estrategias diseñadas para ayudarte a identificar qué son las noticias falsas, por qué debemos tener cuidado con este fenómeno y cómo puedes ayudar a detenerlo mediante la identificación de tus propios sesgos cognitivos.
¡Bienvenido!
Entre Tanto Cuento es una plataforma donde encontrarás un espacio con diferentes herramientas y estrategias diseñadas para ayudarte a identificar qué son las noticias falsas, por qué debemos tener cuidado con este fenómeno y cómo puedes ayudar a detenerlo mediante la identificación de tus propios sesgos cognitivos.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Recomendaciones de uso
Con el uso de las redes sociales y el acceso cada vez más fácil a la información, las noticias falsas se han convertido en un fenómeno preocupante del que podemos ser parte - sin quererlo - de forma muy negativa pues podemos caer en el error de divulgar información sin confirmar su procedencia, su impacto, pero sobre todo su veracidad. Pensando en esta preocupación, un grupo de jóvenes decidió desarrollar esta plataforma con la intención de mitigar un poco el impacto de este preocupante fenómeno. La invitación que te hacemos entonces es a consultar lo que han creado, y a ser mucho más exigente y riguroso con la información que comunicas, compartes y crees. También ten presente que seguir cuentas sin ningún sustento investigativo o científico y socializar su información puede tener graves efectos en la salud pública, motivar actos de violencia, de discriminación y odio. Sin más preámbulos te invitamos a conocer Entre Tanto Cuento.

Este aumento en la conectividad ha permitido que las personas tengan acceso a grandes volúmenes de información; sin embargo, cada vez resulta más común encontrar información en línea que no sea tan precisa y confiable como debería ser, lo cual está ocasionando problemas que afectan a la sociedad de maneras extremadamente preocupantes.

Debido a la gran cantidad de información que consume en el día a día, nuestro cerebro utiliza atajos mentales o heurísticas para procesar de manera automática dicha información. Sin embargo, aunque resuelve problemas de forma rápida, nos puede llevar a cometer errores y percibir la realidad a través de juicios personales y conclusiones que podrían ser ilógicas.